En su vigésimo aniversario, y con más de 100 millones de jugadores de los que presumir, Xbox tiene claro cuál es el futuro de los videojuegos en general, y de Microsoft en particular. Con Game Pass como un buque insignia del que han tomado ideas prestadas hasta competidores que hasta hace muy poco se negaban a experimentar con ese tipo de servicios, la compañía ha desvelado qué se puede esperar del futuro de los videojuegos, al menos en lo que respecta a Xbox. Y es muy sencillo: juego en la nube.
Después de poner patas arriba la industria con su popular servicio de suscripción, el juego sin necesidad de consola es su siguiente paso. Además de extenderse a nuevos países a partir de hoy, como Argentina y Nueva Zelanda, Xbox ha anunciado un acuerdo con Samsung que permitirá jugar a cientos de títulos en sus televisores y sin consola.
Ya hace un año, Xbox anunciaba la posibilidad de jugar no solo en las consolas y en PC, sino también en otros dispositivos como tablets y smart TVs. En realidad, en cualquier dispositivo con conexión a internet. Un acuerdo previo entre las dos compañías permitió llevar el juego en la nube a móviles Samsung Galaxy, pero a partir del 30 de junio, se podrá jugar a más de cien títulos de Game Pass en televisiones Samsung de 2022, incluyendo juegos de Microsoft en el día de salida y, cómo no, 'Fortnite' sin suscripción.
Se hará a través de una app que llevará a loguearse en la cuenta de Game Pass Ultimate del usuario que permite el juego en la nube. Los juegos podrán controlarse, como en consola, con los distintos mandos Xbox (incluido el Elite Series 2) o incluso con el DualSense de Playstation 5. De momento, Xbox no ha anunciado ni modelos concretos de televisores Samsung donde funcionará, ni si funcionará en alguna Smart TV Samsung anterior a este año (aunque la expresión que han usado en el anuncio "televisiones de 2022 y posteriores" parece indicar que no), ni tampoco si Microsoft está en conversaciones con otras marcas para ampliar este hito.
También en Edge
Esta apuesta decidida por el juego en la nube no se queda en las televisiones Samsung. También habrá cambios que afectan directamente al navegador de Microsoft, Edge, y a Windows 11. En el caso del sistema operativo tendremos optimizaciones para mejorar la latencia, una nueva herramienta de calibración de dispositivos con HDR, un widget de Game Pass que facilitará el acceso a los juegos y una barra de control que incluye atajos a launchers de los juegos y acceder al juego en la nube sin necesidad de ratón y teclado.
En cuanto a Edge, hay una serie de novedades que llegarán en el futuro a la versión de sobremesa del navegador. Estas novedades se resumen en una nueva home page personalizada y con contenido relacionado con juegos, mejoras visuales para optimizar la experiencia de juego desde Edge, acceso directo a clásicos del sistema operativo y mejoras en la eficiencia en Windows 10 y 11.
Además, hay novedades relacionadas con Xbox Game Pass acerca de las que no se han dado muchos detalles, pero que son intrigantes y abren nuevas vías de juego para el futuro. Microsoft ha anunciado que los usuarios del servicio podrán jugar, desde la nube, a juegos que ya hayan comprado fuera de la librería de Game Pass. ¿Quizás es una propuesta al estilo de GeForce NOW y su compatibilidad con juegos comprados previamente en Steam? Está por ver.
Ver 29 comentarios
29 comentarios
imf017
Yo no lo veo tan claro, prefiero lo auténtico.
ElonMuskIsYourFather
Pobre Xbox, siempre saludaba. El input lag y el lag de la conexion de los juegos en la nube es simplemente basura, amen de la cantidad de bugs que he encontrado.
Ni GeForce Now, ni Stadia, ni el Xbox Game Pass... todo basura.
Ademas, si yo pago por un juego, quiero mi copia fisica. Luego, la empresa de turno se pelea con el propietario de la tienda /servicio online de turno, y los que nos jodemos somos los que hemos pagado religiosamente.
Ya nadie se acuerda de Rockstar u otras compañias y la que han liado al eliminar copias de algunos juegos a algunos jugadores por error / incompetencia / decision arbitraria.
Otro ejemplo: un muy buen amigo de Lomita (California), me dice que se ha comprado la Xbox One S, le pregunto si va a pillar el Game Pass y me suelta que no, que de momento dos o tres juegos, sin volverse loco. Y me comenta que todos sus contactos y conocidos tienen esa actitud.
U otra, luego voy a casa de un colega que tiene el Game Pass, y al final, entre que descargas juegos y otras mierdas, acabas pasando 30 minutos por el menu sin acabar jugando a nada.
jesusfull
Geats murió? Sí ha recibido un mogollón de operaciones que eran casi como juego completo. Gears es una maravilla
incom2
Mientras nos dejen elegir, no tengo nada que decir.
Lo que no es de recibo y levanta suspicacias, es la insistencia de colarnos la nube para cualquier cosa, seguido por supuesto del jugoso servicio de suscripción para poder usarla o hacerlo de forma "completa" o para disfrutar de todas sus "posibilidades".
Nótese que no soy muy amigo de la idea, pero que si nos dejan elegir, adelante a cualquiera de las posibilidades y cada cual use lo que más le guste. Siempre que no perjudique a los demás.
Los piques Yo-nube-sí VS Yo-nube-no, sólo es tirarnos piedras a nuestro propio tejado mientras las compañías se nos rifan y se inventan nuevas maneras de dejarnos pelados a final de mes.